Un hombre pierde a su hija por una falsa acusación de abusos.
Absuelto cinco años después.
Su mujer le acusó de abusar a su propia hija y ahora, cinco años después un juez le ha absuelto de todos los cargos. Está destrozado porque ha perdido a su hija ya que por la influencia de su madre no quiere ni verle.
Son ya casi 6 años y han sido muy difíciles para él. Durante todo este tiempo no ha podido ver a su hija.
Le retiraron la patria potestad que compartía con su mujer cuando ella denunció que Miguel Ángel podría estar detrás de las lesiones genitales que presentó la niña cuando tenía dos años.
Ahora la sentencia no ha considerado probado que él la tocase y que probablemente esas heridas que tenía se debían a los problemas de lombrices que la pequeña tuvo.
¿Y ahora que pasara? Seis años sin ver a su hija por las mentiras de una sin vergüenza como otras que me sé yo. Si esto es justicia que baje Dios y lo vea. La verdad es tal la impotencia que uno resiente, son tantos los malos pensamientos que te llegan a la mente. Después somos los hombres los monstruos y los malos de la película. Este mundo es un asco, estas mujeres que así actúan son las peores asquerosas. Espero que ahora la fiscalia hará su papel y condenara a su ex de oficio como dice el código penal para quienes denuncian falsamente, sean cuales sean los casos. Después se extrañan que unos hombres pierdan los papeles y hagan justicia por su cuenta liquidando a esta cabronas. Así siguen alimentando la paranoia de que los hombres son los malos, pero nunca cuentan las historias que hay detrás de cada pareja que se separa y como actúan las mujeres. Parecen que son las santas de este mundo, cuando todos sabemos que las mas maltratadoras de niños son las madres. Es desesperante y poco alentador, todos los hombres que estamos en una textura igual que este pobre hombre, tenemos que hacernos a la razón de que van a ser años de pelea para demostrar nuestra inocencia. Los hombres, en España debemos demostrar nuestra inocencia y soportar todas las injusticias de estas despechadas deshonestas. ¿Esto es justicia? La presunción de inocencia no existe para los hombres con esta ley feminista de este gobierno. Por Dios, pienso ponerme en marcha ya para hacer que estos inútiles de políticos que han votado esta ley sean condenados, así como todas estas mujeres que no son dignas de llamarse así. Hombres abusados por esta ley Los que más están perdiendo en esta historia son los niños. ¿Donde esta el protector del menor? ¿Nadie protege los intereses de los niños? ¿Como es posible que pasen estos atropellos judiciales? Lo siento pero estoy que ardo por dentro, echo tanto de menos a mi princesita. Son solo 3 meses sin verla y ya no puedo más. ¿Que tenemos que hacer para que se nos haga caso? Pues estoy dispuesto a averiguarlo, ya estamos en contacto telefónico varios casos por toda España, y se esta formando un grupo de denuncia común con unos abogados de Barcelona. Os tendré informados cuando la cosa esta mas avanzada. Por favor inscribiros a nuestra iniciativa mandarme vuestros casos al correo que aparece debajo. La unión hace la fuerza, sino no nos hacen ni caso. Lo último que debemos perder es la fe y la Paz. Son otras que pueden empezar a temblar y van a lamentar haberse metido en estos líos, os lo prometo. Íbamos de buenos pero ya creo que ahora se nos ha acabado el tiempo de la piedad y tenemos que ir a por ellas sin remordimiento, que ellas no tienen escrúpulos ninguno para hacernos lo que nos hacen, a nosotros y a nuestros hijos e hijas. Espero vuestros casos chicos que no nos dejemos mas manipular.
Sobre el abuso de denuncias Falsas por Malos Tratos en el ámbito Familiar
SOBRE EL ABUSO DE DENUNCIAS FALSAS POR MALOS TRATOS EN EL ÁMBITO FAMILIAR
Como
es conocido por todos, en los últimos años han aumentado
considerablemente las denuncias por violencia doméstica. La mayor parte
son promovidas por uno de los cónyuges contra el otro (generalmente la
mujer contra el varón) en situaciones de separación o divorcio
especialmente “tormentosos” o destructivos... Hay quien habla ya de una
verdadera “industria” de denuncias de malos tratos, abusos sexuales,
etc. encaminadas a inclinar la balanza a favor de uno de los dos
cónyuges litigantes, alejar a los menores del otro progenitor, etc. (La
Ex-Juez Decana de los Juzgados de Barcelona , María Sanahuja -en la
actualidad Magistrada de la Audiencia Provincial- ha llamado la
atención sobre este particular en múltiples ocasiones, con el
consiguiente revuelo en el ámbito judicial y las protestas de
determinados grupos feministas; luego han sido muchos los jueces y
fiscales que se han manifestado en los mismos términos)
¿Cómo
hacer para que quienes realmente están necesitados sean tenidos en
cuenta y cómo evitar que la proliferación de denuncias falsas conduzca
al descrédito de cualquiera de ellas, como ya está pasando
desgraciadamente?
De
la violencia intrafamiliar se ha hablado siempre, pero era un secreto
casi total hasta hace bien poco, es mas todavía sigue siendo tabú.
Siempre se ha considerado que las diversas formas de violencia
existentes en la familia eran algo tolerabley hasta cierto puntouna
cuestión “normal”, e incluso “educativa” o necesaria. Siempre se ha
justificado de un modo u otro, y si acaso cuando se ha hablado de ello
era para decir que “los trapos sucios mejor lavarlos en casa”
El
derecho de toda persona (menores, adultos, ancianos, padres, madres,
hijos, hijas, abuelos, etc.) a que su integridad sea respetada, a que
no se le violente de ningún modo, a que su persona sea vista como tal y
no como propiedad de otro, son avances que las leyes han ido
introduciendo en la Sociedad, con sus facetas pedagógica y
ejemplarizante. Avances que se complementan con sanciones para quienes
transgreden las conductas comúnmente aceptables. Estas sanciones suelen
ser desde la prohibición de acercamiento del maltratador a su víctima,
hasta la supresión de la patria potestad cuando se trata de padre-hijo,
o madre-hijo. También hay lugares donde se determina el envío de los
afectados a servicios terapéuticos o rehabilitadores de toda o parte de
la familia...
El
asunto del que venimos hablando se ha instalado entre nosotros en
apenas los últimos quince años, no mucho más, como resultado del
discurso repetitivo, y de forma “machacona”, por parte de determinadas
organizaciones feministas radicales. Según el punto de vista de estos
grupos feministas, la violencia intrafamiliar forma parte de un abuso y
maltrato más amplio que tiene origen en la sociedad y familias
actuales, que ellas denominan “patriarcales”, que permiten que el
“pater-familia” siga manteniendo una posición hegemónica y también que
use el poder en beneficio propio y en detrimento de la mujer...
Este
esquema explicativo tiene una gran cantidad de verdad, pero aunque haya
supuesto un gran paso el sacar la cuestión del terreno privado y
pasarlo al ámbito de los derechos humanos, no deja de ser una visión
discutible ytambién sesgada. Además, y esto es
lo más preocupante a la vez que peligroso, es el único esquema
explicativo que se ha instalado entre nosotros, convirtiéndose en el
único posible (aquello del pensamiento único) y por supuesto excluyente
de cualquier otro.
La
práctica de esta versión, llamémosla “canónica”, ha reportado grandes
beneficios a quienes se declaran sus fervientes seguidores: da lugar a
congresos, simposios, publicaciones, ”planes periódicos de
discriminación positiva”, subvenciones, estudios, encuestas,
“observatorios”, viajes al extranjero, prestigio, y por supuesto:
dinero, grandes cantidades de dinero... ¡Ah! Y mucha gente lucrándose a
costa del dolor y de las miserias ajenos.
Aparte de los anteriores beneficios, también la versión “canónica” ha traído otros como:
-
La denuncia de una mujer o de un menor por malos tratos o abusos
siempre es veraz. Según “los expertos” ninguna mujer ni ningún niño
miente en estos casos. Y quien piense lo contrario es que se está
dejando llevar por vicios o estereotipos machistas y patriarcales. Es
mas, no creer a la mujer o al menor es “revictimizarlos”
Cuesta
creer que gente seria e instruida pueda manifestar semejantes
insensateces. Pero lo peor de todo es que muchísima gente, temerosa de
la versión oficial, “canónica”, lo han acabado creyendo o diciendo que
lo creen.
-
Es evidente que las mujeres y los niños también mienten, sin embargo,
casi sin excepción sus denuncias suelen ser consideradas veraces por
los “expertos” que trabajan en este ámbito. ¡Realmente esperpéntico, a
la vez que ridículo!
-
Hay otra cuestión que habitualmente se olvida en este contexto: “el
síndrome de alienación parental”, pero no es por ignorancia por lo que
no se tiene en cuenta, pues bastantes estudios hay sobre ello, se
“olvida” porque no concuerda con la versión “canónica”. Existen
estudios de sobra respecto de cómo padres y “profesionales” influyen de
forma sutil en los menores (consciente o inconscientemente, de todo
hay) para propiciar diversas formas de “parentectomía” con el otro
progenitor, para de este modo apartarlo de sus hijos. El SAP
(Parental Alienation Syndrome) es un trastorno que se suele dar en
contenciosos por la custodia de los hijos. Es el resultado del “lavado
de cerebro” efectuado por parte de uno de los progenitores y de la
contribución del niño a las calumnias hacia el otro progenitor. El
progenitor que se queda con la custodia agrede de este modo al otro
progenitor utilizando al hijo, hablándole mal de él y
descalificándolo... Como resultado final el hijo acaba “creyéndose” y
repitiendo lo que éste quiere para obtener su aprobación. El Síndrome
de Alienación Parental es una forma de abuso y mal trato a los menores
que suele derivar en denuncias falsas contra el padre no custodio...
-
Los niños tienen verdadero pánico a ser abandonados, este temor se
acrecienta frente a un padre “alienador” que manipula a su hijo
provocando que el menor se vea en la tesitura de elegir entre ambos,
para lo cual descalifica al progenitor ausente. En tales situaciones,
lo corriente es que los menores imiten al padre alienador para no
disgustarlo o para evitar sentir miedo a ser abandonado...
-
Igualmente existen estudios demostrativos de que tanto en el caso de
una mujer como en el de un menor, cuando han sido inducidos a denunciar
falsamente algún tipo de violencia, esto suele derivar en un
“convencimiento” que luego es muy difícil de contrarrestar o del que
resulta especialmente complicado dar marcha atrás por parte de quien ha
sido aleccionado...
Es
relativamente frecuente que los jueces, atemorizados por la perspectiva
“canónica” y el enorme poder de sus acólitos dicten de forma
especialmente precipitada (en algunos juzgados se llega a conceder el
cien por cien de las peticiones de órdenes de alejamiento para
supuestos esposos maltratadores)medidas
cautelares impidiendo al supuesto padre abusador o matratador el
contacto con su hijo o hija. A riesgo, claro está, de que
posteriormente se descubra que el alejamiento era injusto y que éste
era el propósito de la madre denunciante. Ocurre, desgraciadamente, que
meses o años de incomunicación desembocan en rupturas de los lazos
entre padres e hijos o alejamientos de por vida... La parentectomía está servida:
- Por lo general al padre no se le suele escuchar nunca. Los “expertos” ya lo han condenado anticipadamente.
-
Las sentencias nunca son enmendables, la versión “canónica” sostiene
que los maltratadores nunca confiesan culpa alguna, y que cuando lo
hacen y muestran arrepentimiento siempremienten... Si confiesa es un maltratador, si no también, pues está mintiendo...
-
Si el padre tiene “mala fama” en otros ámbitos de su vida cotidiana
(trabajo, ocio, familia de origen, etc.) ello corrobora la denuncia. Y
si no también, pues la versión canónica dice que los maltratadores
suelen ser “buenos ciudadanos y aparentemente gente corriente”...
Se están contradiciendo principios básicos del derecho civil y penal, se está conculcando el derecho constitucional a lapresunción
de inocencia, se está denegando a un alto porcentaje de la población el
derecho a un juicio justo. Hay que sospechar, o algo más que sospechar,
que hay demasiados inocentes presos, hijos huérfanos, etc. debido a
esta “ideología”. Las secuelas de lo que hasta ahora he venido llamando
versión canónica son tan destructivas como para que, afortunadamente se
estén levantando voces de personas suficientemente lúcidas y
experimentadas pidiendo sensatez y cordura en este ámbito, de manera
que no se legisle de forma chapucera y precipitada como se ha acabado
haciendo con Ley gubernamental contra la violencia de "género", y que
por el contrario se aborden todas las formas de violencia
intrafamiliar: de hombre a mujer, de mujer a hombre, de padres a hijos,
de hijos a padres, e incluso de nietos a abuelos... Esto sería posible
si se deja a un lado la instrumentalización política y el
exhibicionismo actuales...
Gran
cantidad de denuncias por malos tratos (de toda clase) “curiosamente”
salen frecuentemente de algunos despachos de abogados y abogadas muy
relacionados con la Asociación de Mujeres Juristas Themis y otros
grupos de “mujeres progresistas”, así como de las Casas de la Mujer o
similares, todas ellas dirigidas por "asociaciones feministas
subvencionadas y políticamente correctas"...
También
es interesante destacar que prestigiosos profesionales, tales como
Ignacio Bolaños (psicólogo forense del Tribunal Superior de Justicia de
Madrid), Mari Paz Ruiz Tejedor (Psicóloga de la Clínica Médico-forense
de Madrid), Eugenio Garrido (Catedrático de Psicología Social de la
Universidad de Salamanca) y otros han confirmado que las denuncias
falsas de abusos a menores en casos de separación y divorcio oscilan
entre el 35% y el 75% dependiendo de los diferentes estudios
realizados...
Otra
cuestión importante es el resultado de multitud de estudios que
demuestran que el maltrato infligido a los menores es ejercido en un
sesenta por ciento de los casos por mujeres y en el cuarenta por ciento
por varones...
Carlos Caldito
Presidente del Partido Político <CUSTODIA COMPARTIDA, PADRES Y MADRES EN IGUALDAD> ccpmi
"YO ACUSO, EN DEFENSA DE LA VERDAD Y EL ESTADO DE DERECHO"
Permítaseme que plagie a Emilio Zola cuando escribió su "Yo acuso…" con motivo del caso Dreyfus, sucedido en la Francia de 1894, affaire escandaloso que convulsionó al país vecino y que tuvo enorme eco en todo el mundo; más si se tiene en cuenta que también estaba aliñado con antisemitismo…
Pero mi escrito no va por esos derroteros, les voy a contar una sabrosa anécdota que me ocurrió los días 21 y 22 de febrero de 2005. Asistí junto con otro compañero de la asociación de Padres y Madres Separados de Extremadura a unas jornadas organizadas por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) con formato de conferencia-coloquio, con el título de "Jornadas sobre violencia de género y doméstica" que tuvieron lugar en Mérida. En las mencionadas jornadas es importante destacar que estuvieron presentes como ponentes D. Julio Márquez de Prado (Presidente de Tribunal Superior de Justicia de Extremadura) la Magistrada del Tribunal Supremo Montserrat Comas, el Magistrado, también del Tribunal Supremo y antiguo Fiscal General del Estado, D. Carlos Granados y la segunda de a bordo de la Fiscalía General del Estado (ya por entonces dirigida por el prestigioso jurista Sr. Cándido Conde-Pumpido). Durante los dos días el salón de actos del centro de la UNED en Mérida estuvo especialmente concurrido, casi abarrotado por gente del mundo del derecho, funcionarios del Ministerio de Justicia, psicólogos, policías, y hubo una importante presencia de "feministas" de Extremadura.
Tras la intervención de tan destacados ponentes, empezando por Doña Montserrat Comas (presidenta del Observatorio de la Violencia de "Género" del Consejo General del Poder Judicial, miembro de Jueces para la Democracia y de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis")cada vez que se daba la oportunidad de intervenir al público; una vez tras otra, tomé la palabra y formulé las mismas preguntas e hice las mismas reflexiones (causando un enorme malestar a los ponentes, así como al director del Centro de la UNED en Mérida)
- ¿Por qué no se habla nunca de que España ocupa el quinto lugar por la cola de los veinticinco países de la Unión Europea en cuanto a violencia intrafamiliar? Por cierto, son los países supuestamente más civilizados los que tienen el "honor" de ocupar los primeros lugares: Gran Bretaña, Suecia, Dinamarca, Alemania…
- ¿Por qué solamente hablan de la violencia ejercida sobre las mujeres y nunca o casi nunca sobre los ancianos, de los niños, y mucho menos cuando las víctimas son varones adultos?
- ¿Por qué no hablan del enorme número de varones que inmersos en procesos de separación y divorcio, acaban suicidándose? (Durante el año 2003 fueron más de 400 en España, y el año siguiente los suicidios fueron más de 600, siendo las cifras de suicidios de mujeres absolutamente anecdóticas)
- ¿Por qué ocultan los datos de denuncias falsas (contra varones) por malos tratos y abusos? Y lo más preocupante e importante ¿Qué pretenden hacer para evitarlas y procurar que no queden sin castigo?
- ¿Qué opinan ustedes de que la aplicación de la legislación relativa a "violencia de género", órdenes de alejamiento y de protección, etc. suponga la conculcación de preceptos constitucionales como el derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho a un juicio justo, a la presunción de inocencia, el derecho a no ser discriminado por razón de sexo u otra circunstancia personal, etc.?
- ¿Qué nos pueden ustedes contar acerca del Síndrome de Alienación Parental y otras formas de maltrato a los menores, presentes cada vez más en los procesos de ruptura de pareja y que en el caso del SAP, según los expertos, supera ya más del cuarenta por ciento de las rupturas matrimoniales cuando se dan disputas por custodias de menores?
También, en todas mis intervenciones di lectura a estadísticas del Ministerio del Interior, de la Asociación Unificada de la Guardia Civil y otras no coincidentes con los datos del Observatorio Nacional de la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, presidido por la Juez Montserrat Comas. En ninguna de las ocasiones se me contestó a mis preguntas (a veces se salieron por la tangente) y nadie pudo rebatir las estadísticas a las que hice referencia…
Durante los descansos, entre ponente y ponente, nadie se atrevía a acercarse a mí y a mi compañero de asociación y casi todo el mundo guardaba una importante distancia física de nosotros cuando estábamos en el hall de entrada… Durante los dos días repartimos una enorme cantidad de copias del texto que a continuación sigue (que una vez y otra teníamos que reponer pues los asistentes lo recogían con bastante interés)
Ya al final de las jornadas hubo algunas, muy poquitas, personas que vencieron el miedo y se nos acercaron en algún bar fuera del Centro de la UNED. Durante los días siguientes, meses incluso, hubo gente, mucha gente: abogados, procuradores, psicólogos, policías que de forma privada se me acercaron y me dijeron cosas como "ya era hora de que alguien se atreva a decir lo que tú dijiste en las jornadas de Mérida…" (Huelgan comentarios)
ALGUNOS DATOS DE "GÉNERO"
Con fecha 26 de septiembre de 2002 se creó el Observatorio de la Violencia de "Género", presidido por Montserrat Comas (Juez del Tribunal Supremo). Desde su toma de posesión casi todas sus manifestaciones han ido en la línea de ofrecer información sesgada respecto de la violencia intrafamiliar. Casualmente, el informe del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) respecto del periodo 2001/2002 refleja que el 30% de muertes en el ámbito familiar son de varones y el 70% de mujeres (también se pueden consultar informes del Ministerio del Interior y otros como los de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, "casualmente" coincidentes) También, ¡que casualidad! el Instituto de la Mujer deja de publicar las muertes de hombres en el ámbito familiar el año 2000; su último informe coincidentecon el del Ministerio del Interior, reflejaba un 60% de muertesde mujeres, 40% de hombres...
Algunos datos llamativos sobre personas muertas por violencia doméstica (información del Ministerio del Interior, ¡¡0jo!!)
Año 1987: 40 hombres, 52 mujeres. Año 1988: 44 hombres, 50 mujeres.Año 1999: 37 hombres, 56 mujeres. Año 2000: 44 hombres, 67 mujeres. Año 2001: 38 hombres, 68 mujeres. Año2002: 52 hombres, 77 mujeres. Año 2003: 49 hombres, 86 mujeres... ¡¡QUE CASUALIDAD!! EN EL AÑO 2003 COMIENZAN A APARECER "DISCREPANCIAS" ENTRE LOS DATOS QUE OFRECE EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y LOS QUE APORTAN EL CGPJ Y EL CENTRO REINA SOFÍA. Comienza la ocultación deliberada de los datos correspondientes a muertes de varones con el "objetivo estratégico" de crear el binomio "mujer-víctima de la violencia de género" y lógicamente el de "hombre-maltratador". Por supuesto tampoco se informa de las muertes de niños y de ancianos...
¿Por qué se oculta de manera premeditada que el maltrato a los ancianos y a los menores proviene de mujeres en más de un 60% de los casos?
En el Congreso de Psiquiatría Forense celebrado en Madrid en marzo de 2004 se reconoció por forenses de reconocido prestigio como García-Andrade que más del 85% de las denuncias contra hombres son falsas...
Respecto de todo lo que se viene hablando, Mª Sanahuja, Juez Decana de Barcelona ha denunciado: "El abuso de denuncias de falso maltrato por parte de mujeres en trámites de separación o como paso previo a su solicitud para obtener ventajas en ella"... "se está condenando al hombre por la presión de las inspecciones del CGPJ"... La junta de jueces de Barcelona y el fiscal jefe de Cataluña apoyaron a la Juez Decana. E incluso, el Juez Eduardo Navarro, titular del Juzgado de Instrucción nº 32 de Barcelona, llegó a acusar directamente de prevaricar a los jueces que conceden "todas" las órdenes de protección solicitadas u otorgar por sistema custodias exclusivas-monoparentales a mujeres... (Publicado en el "periódico de Cataluña", 5 de junio de 2004)
El Síndrome de Alienación Parental: forma de violencia, manipulación que uno de los progenitores ejerce sobre los hijos con la intención de predisponerlos contra el otro. Fenómeno cada vez más frecuente en las rupturas matrimoniales, se trata de transformar las conciencias de los hijos para impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta que incluso lo odie y rechace... (José Manuel Aguilar Cuenca, Edit. Almuzara, Psicólogo y Clínico Forense)
También es interesante leer sobre Erin Pizzey, promotora-fundadora de casas de acogidas para mujeres maltratadas en el Gran Bretaña, EEUU, etc. en concreto sus estudios sobre "Las mujeres genuinamente maltratadas y las mujeres proclives a la violencia"...
Sobre la llamada "perspectiva de género", "ideología de género"es interesante consultar los escritos de Daley O´Leary, Hoff Sommers y Elizabeth Loftus y otras feministas "de igualdad".
Respecto de texto normativo que regula la Orden de Protección a la Víctimas de Violencia Doméstica merece la pena estudiar las ideas que en el mismo subyacen como que las mujeres nunca mienten y por supuesto los niños tampoco...Es significativo que experiencias similares en otros países, caso de EEUU hayan invitado al crecimiento de denuncias falsas por malos tratos y abusos y hayan acabado siendo declaradas inconstitucionales; como también otras equivalentes a la llamada "Ley Integral Contra la Violencia de Género" y en España se prosiga en el camino de hacer aumentar el sufrimiento y las tragedias en el ámbito familiar...
Todo ello nos lleva a una reflexión: ¿A QUIÉNES BENEFICIA TODO ESTO? Asuntos Sociales subvenciona con carácter ordinario o extraordinario a Asociaciones que se dedican a los "temas de la mujer": se financian puntos de encuentro, casas de acogida, "acciones formativas", supuestos "planes de igualdad", "seminarios", "simposios",...Y, ¡¡qué casualidad!! Suelen coincidir los órganos de gobierno de determinadas "asociaciones" con las-los titulares de los determinados bufetes de abogados, psicólogos, que ¡¡será casualidad!! Consiguen un enorme éxito en las solicitudes de órdenes de protección-alejamiento (de varones, por supuesto) que promueven en los tribunales... Todo ello genera un lucro inmenso, una ubre gigantesca....Amando de Miguel dixit...
Anuario Estadístico del Ministerio del Interior, año 2005: 71 mujeres muertas por violencia doméstica, 57 varones muertos por violencia doméstica…
Carlos Caldito Aunión.
Presidente del Partido Político < Custodia Compartida, Padres y Madres en Igualdad>
El Varón Castrado (Verdades y mentiras de la violencia doméstica en España)
Díaz Herrera rompe con osadía tópicos sobre la "violencia de género".
Interesante artículo aparecido en el País, donde José Díaz Herrera presentó su libro sobre un tema tan importante como las víctimas de la violencia de género.
Es un libro que demuestra con datos y estadísticas que no hay un solo maltratador --el hombre-- como pretende el Gobierno sino que se trata de un fenómeno más amplio en el que intervienen mujeres, hijos, cuñados, padres, abuelos.
La obra dedica tres capítulos enteros a demostrar que, entre 2000 y 2005 la violencia doméstica sobre el hombre fue del 40 por ciento y sobre la mujer alrededor del sesenta. Descubre también (es un descubrimiento porque se ha tratado de ocultar sistemáticamente) que hay mujeres asesinas en serie al igual que existen hombres que cometen ese tipo de atrocidades.
Sobre la violencia sobre los hijos en el seno del hogar, aporta datos que demuestran que la mujer es bastante más maltratadora, entre otras cosas porque tradicionalmente pasa más tiempo con los menores y que los hijos de padres separados son más propensos a padecer enfermedades mentales.
Se aportan más de mil casos de hombres maltratados de lo 160.000 detenidos con la Ley de Violencia de Género (no se olvide que el libro salió a finales de 2006 en la actualidad ya se han rebasado los 300.000 detenidos) de los cuales más del 59 por ciento fueron absueltos. El hecho de que, paralelamente la violencia contra la mujer se haya incrementado en más de un cincuenta por ciento y un treinta y siete por ciento de los maridos que asesinan a sus esposas se suiciden, demuestra que la ley es un engendro inútil, una máquina de aniquilar hombres y mujeres y que debe ser suprimida de inmediato.
El autor se recrea en las declaraciones que han hecho el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Caldera, quien afirmó recientemente que en España hay dos millones de hombres maltratadores. "Caldera se equivoca de medio a medio. En la encuesta del 2000, el Partido Popular reconocía que había 640.000 maltratadores. Posteriormente, en una segunda encuesta del Instituto de la Mujer, en 2002, se "detectaron" dos millones de ellos. Si los datos del PP son ciertos, el ministro de Asuntos Sociales se ha olvidado de sumar los setecientos mil emigrantes que él mismo legalizó. Un cuarenta por ciento, según todas las encuestas, son maltratadores", arguye Díaz Herrera en tono de broma, en un afán de ridiculizar la forma en que se manipulan los datos.
Lo mismo hace con el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero quien en el Senado declaró que según el Consejo de Europa uno de cada cuatro nombres de la Unión Europea es un maltratador. "Aplicando la estadística, ¿Que dos ministros de su Gobierno son los maltratadores? ¿Qué medidas va a tomar usted contra ellos?", afirma el autor del libro.
El objetivo del libro es bastante claro: Desde que se aprobó la Ley Integral contra la Violencia de Género han aumentado las muertes en el seno de las familias y los hombres se encuentran más indefensos ante el sistema legal que antes de la aprobación de la ley. Díaz Herrera ha recopilado una gran cantidad de datos mostrando aquello de lo que habitualmente no se nos informa o, aunque aparece en los medios de prensa, no tiene la repercusión mediática que pueden tener otras noticias. El resultado son casi 800 páginas de datos. El texto puede parecer misógino y tendencioso, pero no expresa desprecio hacia las mujeres como grupo. Tampoco es machista, no defiende la superioridad del hombre sobre la mujer. Es, simplemente, un trabajo de investigación periodística con el que se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero que aporta datos que habitualmente son ignorados y opiniones de personas que aparentemente gozan de la suficiente cualificación como para ser escuchadas.
La
violencia intrafamiliar es un problema mundial de extrema gravedad.
Destruye a las personas, divide a las familias y deja en las víctimas
secuelas psicológicas de consideración. Seguramente para cualquier
persona de buena voluntad es de crucial importancia el combatir y
prevenir la violencia doméstica. Pero en todo el mundo la lucha contra
esta forma de violencia está partiendo de bases equivocadas; de ideas
que no son resultado de estudio científico alguno, sino de la
propaganda feminista solamente.
Diversos
estudios científicos realizados a partir de los años 70 han demostrado,
contra toda idea preconcebida, que muchos hombres son golpeados severa
y frecuentemente por sus novias o esposas y que las mujeres son al
menos tan violentas como los hombres. Las investigaciones permitieron
descubrir que:
1.- Las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a usar armas al cometer actos de violencia marital.
2.- En los casos de violencia marital, las mujeres inician los golpes en la mayoría de los casos.
3.- Las mujeres cometen más actos de violencia contra niños y ancianos.
4.- Las mujeres violentas golpean más seguido y más fuerte a sus hijos varones que a las niñas.
5.- Los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos varones.
Estos resultados difieren enormemente de lo que suelen decir los medios de comunicación, contradicen los clásicos eslóganes feministas y cuestionan todo el aparato anti-masculino de las organizaciones de defensa de la mujer. La razón de que la verdad sea tan poco conocida es una combinación de ignorancia y mala fe.
Los hombres que han sido golpeados por sus mujeres rara vez denuncian
ante la policía o en los tribunales a sus agresoras, pues sienten una
vergüenza profunda por la “debilidad” que eso implica; su imagen masculina se encuentra muy disminuida, la figura del macho
les impide hablar, saben que mucha gente se burlará de ellos y además
saben que raramente ningún juez va a creer que ellos puedan ser alguna
vez las víctimas de la violencia marital. Además, los hombres
golpeados/maltratados tienen el mismo problema de baja autoestima que
caracteriza a las mujeres golpeadas, así como la misma convicción de
que si se les golpea es porque “tienen la culpa” de lo que les pasa. El
resultado es que de todos los hombres que ingresan a los hospitales por
heridas causadas por su pareja, sólo el 1% hace la denuncia ante la
policía. Como las feministas usan las estadísticas policiales de
denuncias como única fuente, de ahí sacan la idea de que el hombre es
el agresor en más del 90% de los casos, así como el estereotipo del
hombre=verdugo-maltratador, mujer=víctima.
La
verdad sobre la violencia femenina es ocultada deliberadamente en
muchos casos. Cuando el Dr. R. L. Mc Neely, de la Universidad de
Wisconsin, publicó sus descubrimientos sobre violencia doméstica,
recibió mensajes de feministas que amenazaron con hacer valer sus
influencias en Washington para que Mc Neely perdiera los fondos que
recibía para sus investigaciones. Cuando Suzanne K. Steinmetz publicó The Battered Husband Syndrome (El síndrome delesposo golpeado),
fue hostigada por feministas radicales, las cuales la amenazaron no
sólo con agredirla a ella, sino también a sus hijos. Hay mucho dinero
detrás de la asistencia a mujeres golpeadas/maltratadas, y si se
publicara que las mujeres no son necesariamente las víctimas, las
feministas correrían serio peligro de quedar inmediatamente fuera del
negocio.
La solución a este problema está en que la
verdad se difunda, que se reconozca el papel de víctimas tanto a los
hombres como a las mujeres y que los programas de asistencia social,
legal y psicológica no sean sólo para mujeres, sino para la familia
como totalidad, sin prejuicios feministas o anti-masculinos. Sólo
entonces cederá el círculo pertinaz de la violencia doméstica.
* Extraído del El Observador: www.elobservadorenlinea.com
Un
niño necesita el afecto y los cuidados de su padre y de su madre por
igual para crecer saludablemente. Precisa sentirse atendido y querido
por sus dos padres para ser feliz.
Tras la ruptura de la pareja, una interpretación
prejuiciada de la mejorable Ley de Divorcio española, la inercia judicial
y una práctica pericial psicológica poco rigurosa levantan un muro
de incomunicación entre los hijos y uno de sus dos padres.
Todos los días cientos y cientos de
niños españoles son separados, como algo normal, de uno de sus progenitores
por decisiones judiciales rutinarias. En el mejor de los casos veran
al padre marginado por el divorcio, en una situación artificial, cuatro
veces al mes y la mitad, de no todas, las vacaciones escolares.
Incluso este paupérrimo contacto puede
verse amenazado cuando el progenitor custodio decide obstruirlo. Esta
situación es muy frecuente ya que no acarrea consecuencias serias para
quien así priva a los hijos de un derecho fundamental como es la
relación con el otro padre.
La pareja, el matrimonio pueden romperse,
pero la familia sigue existiendo.
Fracasada la pareja como un lugar relacional
donde poder convivir y crecer padres e hijos, jueces y psicólogos
oficiales confunden irreflexivamente matrimonio con familia. Con
la rutinaria asignación de custodias monoparentales destruyen la familia
al debilitar los vínculos entre los hijos y el padre no custodio.
Separados sus progenitores el sistema
obliga a los hijos a divorciarse de uno de sus dos padres al propiciar
y favorecer institucionalmente la destrucción de la relación
que anteriormente mantenían con él.
Las primeras víctimas, de esta dañina
manera de resolver los conflictos del matrimonio y de la pareja son
los hijos. El sistema los deja, injustificadamente, semi-huérfanos
al condenarlos a la incomunicación con uno de sus progenitores, habitualmente
el padre varón.
Las consecuencias para los hijos de
perder el contacto con uno de sus dos padres son devastadoras. Rigurosas
investigaciones demuestran que su normal desarrollo psicológico y su
ajuste social quedan gravemente amenazados.
Esta web pretende ofrecerte recursos
para defender los derechos de tus hijos, y los tuyos como padre,
frente a un sistema despiadado que ha asumido como normal la destrucción
de tu relación con ellos.
Aspiramos a que también sea una plataforma
para la difusión de conceptos como la CUSTODIA COMPARTIDA,
un foro donde denunciar la grave agresión contra los niños que supone
la ALIENACIÓN PARENTAL, un estímulo para la solución
igualitaria y civilizada de los conflictos familiares y un esfuerzo
más -bien sabemos que modesto- para demoler el vergonzoso muro
que la ignorancia, la irresponsabilidad y el egoísmo han levantado entre
miles y miles de padres e hijos.
Parafraseando lo que hace algún tiempo
se cantaba: "...si tú lo empujas un poco por allá, y yo lo
empujo un poco de acá, el muro caerá". No lo dudes: entre
todos vamos a derribar este muro. Sus cimientos están bien podridos.
Decía Platón que no había peor forma de
injusticia que la justicia simulada. Dante nos describía, en
su "Divina Comedia", cómo la parte más horrible
del infierno estába reservada para los que ante la injusticia permanecían
indiferentes.
No nos agradan ni la injusticia ni el infierno -quizás la
misma cosa sean- así que nos propusimos desarrollar esta página
que es el resultado de las investigaciones, experiencias profesionales
y reflexiones de un psicólogo y de un abogado radicalmente críticos
con la situación actual.
Manipular e intentar separar a los
hijos de uno de sus dos padres es una forma muy grave
de maltrato infantil, que hay que denunciar ante la Justicia.
CUSTODIA
COMPARTIDA
La Custodia Compartida es
una alternativa civilizada y deseable para la crianza de los
hijos tras la separación de la pareja.
TEXTOS
LEGALES
Recogemos una pequeña colección de
textos legales relacionados con la problemática de
las separaciones, divorcios y pleitos por la custodia de sus
hijos que pueden ser de interés para todos los que se encuentren
en éste complicado trámite. También algunos vínculos
de interés
Las
hembristas europeas y su rentable “Guerra de géneros”
Un negocio redondo
Las
organizaciones europeas de feministas radicales (hembristas), tal como parece
ser el español
Instituto
de la Mujer; organismo insultantemente financiado de las arcas del Estado con 100 millones de euros/año, y a todas luces inconstitucional según el
Art.14 de nuestra Carta Magna; con el pretexto de ayudar a un porcentaje ínfimo
de mujeres, y valiéndose de su gratuito aparato publicitario y falsedades o
de información sesgada difundida machaconamente a través de todos
los medios de comunicación, están envenenando a la opinión pública (y
por ende influyendo en la “opinión” judicial) con la hipócrita teoría
de que las víctimas siempre son mujeres y que el maltrato siempre lo
infligen los hombres.
Un
testimonio de valor aplastante
Erin
Pizzey, socióloga y periodista inglesa, fundó en el 71, en las proximidades
de Londres la primera residencia para mujeres maltratadas de toda Europa.A los diez años de dirigir personalmente tal residencia, y después de
haber atendido a unas 5.000 mujeres y sus hijos, Erin Pizzey; harta de oír las
burlescas declaraciones de sus protegidas sobre cómo se habían iniciado los
malos tratos en sus hogares; escribió el libro “Proclives a la violencia”
en el que denunciaba que normalmente la violencia doméstica la iniciaba
insidiosamente la mujer, si bien, por la habitual fortaleza corporal del hombre,
sólo eran patentes las consecuencias del maltrato físico cuando éste perdía
el control.
Como
consecuencia de tal publicación, las hembristas inglesas cayeron sobre Erin
Pizzey que tenía que asistir a la presentación de su libro policialmente
escoltada. Cuando las amenazas comenzaron a ser de muerte si no cejaba en su
empeño, Erin Pizzey tuvo que auto exiliarse a Nuevo México y su obra fue expurgada
por tales hembristas de todas las librerías, hasta el punto de ser hoy
considerada casi una reliquia.
Estas son algunas de las verdades que las hembristas ocultan y que pueden
ser consultadas en diversas páginas oficiales de internet:
-Todos
los años mueren en cada país europeo aprox. un 66% de hombres respecto al de
mujeres, que son asesinados por su compañera, familiares o personas
allegadas e instigadas por ésta.
-El
número de suicidios de hombres separados respecto al de casados es más de
cinco veces superior al de mujeres en las mismas circunstancias.
-De
los niños asesinados por uno de los padres, cerca del 70% son por la madre.
-Más
del 80% del maltrato hacia los menores lo inflige la propia madre.
-Cáritas
Diocesana de Madrid, afirma que alrededor del 80% de las personas que acuden a
sus comedores benéficos son padres separados que son judicialmente
expoliados, muchos de ellos sin techo.
-Aprovechándose
de la mala prensa que sobre los hombres han conseguido imponer, el porcentaje de
denuncias falsas que por maltratos presentan mujeres es elevadísimo y, aún
en los pocos casos en los que el hombre consigue demostrar su falsedad, éstas
nunca se descuentan del total publicado.
-Uno
de los más flagrantes “métodos” de maltrato a varones que las mujeres; con
la “inapreciable ayuda” del aparato judicial, y especialmente con las
corporativistas peritaciones de las trabajadoras sociales en las cuales
los-las jueces “refugian” sus decisiones; es el de privar sistemáticamente
a los padres separados del suficiente derecho de visita a sus hijos y, por
consiguiente a estos hijos, de su inalienable derecho de visita frecuente
a ambos progenitores.